Extraído de www.midiariodukan.com
Preparación: 5 minutos
Cocción: 10 minutos
Raciones: 2 / Salen unas 8 hamburguesas medianas, 4 por ración
Dificultad: Mínima
Fase: Crucero PV (proteínas y verduras)
Tolerados: Ninguno
Salvados: Esta receta tiene la ración diaria de salvados en fase crucero para dos personas, es decir no se podría tomar más salvados en el día.
Ingredientes:
1 zanahoria
1 calabacín
1 huevo mediano
4 cucharadas soperas de salvado de avena
2 cucharada sopera de salvado de trigo
Cebolla en polvo
Sal
Pimentón de la Vera (opcional)
Preparación:
♣ Si empleáis un robot de cocina:
Lavar, pelar y picar el calabacín y la zanahoria.
Cambiar las cuchillas de corte por la pala para amasar y añadir el huevo y los salvados, en un minuto o menos debería estar formada la masa.
♣ Si lo hacéis a mano:
Lavar, pelar y picar bien finito tanto la zanahoria como el calabacin.
En un bol añadir las verduras, el huevo y los salvados, con una cuchara remover para que se integre y se forme una masa con la que podamos trabajar
Salpimentar al gusto.
Si os gusta podéis añadir una pizca de pimentón, a veces también le añado unas gotas de tabasco ahumado (pulsa aquí si quieres echar un vistazo al que empleo)
Ir separando la masa a cucharadas y formando unas bolas, que aplanaremos en las manos para darle forma de hamburguesa. Ir reservando en un plato.
Calentar la sartén (es importante que esté bien caliente antes de empezar a pasar las hamburguesas, así no se nos desharán )
Uso aceite en spray, así que normalmente mancho la sartén, si usáis una de buena calidad no tiene porque pegarse, y si queréis podéis usar una cucharadita de aceite, y esparcirla con una servilleta.
Dejamos que se doren por ambos lados, cuidado al dar la vuelta, no se os vayan a deshacer!!!
Ayer tenía un par de hojas de acelga por la nevera, así que en el último momento las agregué picadas. Podéis variar y emplear verduras de temporada, también quedan muy muy bien con champiñones.
Perfectas para acompañar un plato de carne o pescado a la plancha. Y una manera fácil de consumir verduras si no te gustan mucho.
Y ahora una petición que me hicieron en facebook
♥ Cómo usar y aprovechar la proteína de soja

Se permite un consumo semanal de 50 gramos como tolerado, según información extraída de foros y páginas web. En los libros no se indican cantidades máximas (quizá en nuevas ediciones)
. Como cereales para la leche (mi forma preferida ^_^)
. Para formar hamburguesas, albóndigas, etc.. y en general para usarla como carne en estofados o platos principales
Y.. ¿cómo lo hago?
Fácil, primero se deja en remojo la proteína de soja en agua, con un pizca de sal y un chorrito de limón durante una media hora.
Una vez hidratada ya está lista para usarla en nuestras preparaciones, se puede emplear tal cual (añadiéndola a un sofrito de verduras) o para darle cuerpo a hamburguesas y albóndigas.
Un par de recetas de ejemplo:
- Hamburguesas (en lugar de avena como indica la receta emplead salvado)
- Albóndigas (la enlazo sólo como muestra no valdría para esta dieta, pero quiero que veáis las posibilidades y que se puede adaptar perfectamente a nuestra alimentación)
- Y del blog Veggielight "Carne" en salsa de curry y Picadillo de "chorizo"
Y no sigo...de momento! Porque espero subir alguna receta propia un día de estos.
Feliz lunes y gracias por pasar!!
(venga, deja un comentario, que sé que has venido a visitarme y nunca me dices nada ♥ )
❉❉❉ Nota:
Si te gustó esta entrada, puedes suscribirte al feed RSS del blog, hacerte seguidor de la cuenta de Twitter y/o fan de la página de Facebook. También puedes visitar la lista de la compra o pedir acceso al grupo Dukanadictos.
❉❉❉ Recordatorio: Puedes dejarme dudas, sugerencias y peticiones en estos formularios
- Buzón de sugerencias
❉❉❉ Recordatorio: Puedes dejarme dudas, sugerencias y peticiones en estos formularios
- Buzón de sugerencias